Con un aumento del 2,7 por ciento, los proyectos de oficinas siguen extendiendo las licencias de construcción en todo el país.
Traducidos en metros cuadrados, pasaron de construirse 1.279.649 oficinas en 2013 a 1.935.124 el año pasado. Una cifra realmente importante para todo lo que significa construir centros de negocios en la capital y dejar abierta la posibilidad de seguir expandiéndose.
Si bien es cierto que esta clase de construcciones no son una rueda suelta, si demuestra que como pocas veces en el país, la construcción de viviendas tuvo una ligera reducción cercana al 2,4 por ciento.
Sin embargo, otros destinos que presentaron un comportamiento destacado fueron el comercio, que creció en un 11,1 por ciento, seguido por los hospitales que reportaron un alza del 9,2 por ciento.
Apuestas del Gobierno
Lo sorprendente de Bogotá es que aún tiene muchos lugares que se pueden aprovechar para realizar obras, que sigan remodelando el inmobiliario local. De esa manera se deben señalar entre otros, la construcción de apartamentos en la 134 a cargo de ICR, una inmobiliaria con amplia experiencia en este sector.
A su vez, la ciudad ofrece espacios dispuestos por el Gobierno Nacional para otorgar y aprovechar los 130 mil nuevos subsidios a las tasas de interés, cubriendo 5 puntos porcentuales en los créditos hipotecarios.
Esto sumado junto con 30 mil subsidios de Vivienda de Interés Prioritario (VIP) y 100 para Vivienda de Interés Social (VIS), demuestran la voluntad del Gobierno para que las personas adquieran un crédito, que permita que la construcción no se detenga.
Invierta con confianza en ICR:
Ofrecer un amplio catálogo de proyectos en el cual se tengan en cuenta diferentes necesidades de vivienda nos ha caracterizado. De esa manera ofrecemos apartamentos Bogotá norte, como una opción viable para mejorar la calidad de vida de los capitalinos.