viernes, 26 de junio de 2015

Conozca la nueva apuesta de la construcción en Bogotá

Nueva apuesta de la construcción en Bogotá
Bogotá tendrá 345 mil metros cuadrados para construir proyectos educativos en Bogotá. Así lo ratificó el Distrito que puso en marcha su plan educativo del 2015 donde espera dejar listos los planos de las instituciones educativas y las licencias de construcción aprobadas para su ejecución.

Las buenas noticias en cuanto a construcción parecen no tener fin, además de los proyectos de oficinas en el centro de Bogotá que renovarán la cara de este famoso lugar, se suma la posibilidad de edificar aulas educativas.

El Secretario de Educación del Distrito, Óscar Sánchez fue el encargado de dar la buena nueva, él en representación del gobierno de Bogotá tiene como un objetivo principal la construcción de 5.000 aulas nuevas, que se integren a la construcción de apartamentos en Bogotá zona norte, sur oriente y occidente.

Parte de la renovación urbana que se ha pensado desde la Alcaldía de la ciudad incluye diversificar lugares como oficinas y apartamentos fomentando la construcción en la capital, con lugares como: colegios, hospitales y espacios abiertos como parques deportivos en toda Bogotá.

Procesos en trámite


Además de la construcción de apartamentos en la 134 y todo lo que se está desarrollando en la ciudad, se espera en el caso puntual de las aulas educativas se espera que al terminar el 2015 se entreguen los planos aprobados, diseños técnicos y licencia de construcción:

• 34 proyectos de consultoría de diseño en 158.201 metros cuadrados que se está desarrollando actualmente en sedes de colegios.

• 10 proyectos de consultoría de diseño en lotes nuevos de cesión pública con un área de 66.222 metros cuadrados.

De esa forma esta cifras dan como resultado 345.66 metros cuadrados disponibles para el desarrollo de una infraestructura educativa que irá acorde al desarrollo de apartamentos sobre planos en Bogotá, creando verdaderamente ciudades equitativas entre lugares acordes para vivir y centros de estudios para aprender.

ICR apoya estas iniciativas y recuerda que la educación siempre será una apuesta segura invertir en la educación y el desarrollo de las ciudades ya que el capital humano constituye todo lo que le da sentido a lo que hacemos con la construcción.

jueves, 11 de junio de 2015

¿Conoce el crecimiento de las obras en Colombia?

Crecimiento de la construcción en Colombia
Descubra junto con ICR cómo los proyectos de construcción en el país y en ciudades principales como Bogotá, Cali, Medellín o Barranquilla ofrecen nuevas opciones de vivienda para empresarios, empleados y estudiantes.


El año pasado las constructoras de apartamentos en Bogotá y otras ciudades del país aportaron el 3,6 por ciento del crecimiento económico en Colombia, a su vez en cifras generales durante el año pasado este sector creció 6,8 por ciento en el primer trimestre y 7,4 por ciento durante todo el 2014 destacándose entre otros la construcción de oficinas en Bogotá.

Para este primer semestre el panorama es alentador ya que se evidencia el área censada creció 0,8 por ciento el relación al último trimestre del 2014, obras que en la actualidad están en desarrollo sustentan una renovación urbana en el centro de las ciudades con la construcción de oficinas.

¿Qué sucede en Bogotá?


La capital de la república así como la Costa Atlántica, evidenciaron nuevas obras encabezadas por las edificaciones para el comercio sobretodo los apartamentos que cada vez sigue tomando fuerza en diferentes sectores como norte y occidente de Bogotá.

En cifras porcentuales las áreas en proceso de construcción presentaron un crecimiento de  7 por ciento en metros cuadrados, en donde Bogotá y sus constructoras aportaron el 67 por ciento, mientras que Barranquilla el 23 por ciento y Cartagena el 16 por ciento.

Refiriéndonos a tipo de edificación las áreas en proceso de construcción para apartamentos aportaron el 49 por ciento, caso contrario de las casas que restaron 22 por ciento. Mientras que, como lo afirmábamos renglones arriba el comercio sigue ofreciendo diferentes lugares disponibles por las constructoras presentando tasas de crecimiento con 47 por ciento y 53 por ciento respectivamente.

Nuevas oportunidades de negocios


Las ciudades intermedias ofrecen nuevos lugares de inversión destacándose  verdaderamente aquellas que presentan oportunidades atractivas para desempeñar actividades comerciales como apartamentos, hoteles e inclusive hospitales privados. En cifras las áreas culminadas en el primer semestre de este año crecieron 20 por ciento en comparación del año anterior. Si desea obtener más información contáctenos, estaremos atentos a resolver todas sus inquietudes.