Bogotá tendrá 345 mil metros cuadrados para construir proyectos educativos en Bogotá. Así lo ratificó el Distrito que puso en marcha su plan educativo del 2015 donde espera dejar listos los planos de las instituciones educativas y las licencias de construcción aprobadas para su ejecución.
Las buenas noticias en cuanto a construcción parecen no tener fin, además de los proyectos de oficinas en el centro de Bogotá que renovarán la cara de este famoso lugar, se suma la posibilidad de edificar aulas educativas.
El Secretario de Educación del Distrito, Óscar Sánchez fue el encargado de dar la buena nueva, él en representación del gobierno de Bogotá tiene como un objetivo principal la construcción de 5.000 aulas nuevas, que se integren a la construcción de apartamentos en Bogotá zona norte, sur oriente y occidente.
Parte de la renovación urbana que se ha pensado desde la Alcaldía de la ciudad incluye diversificar lugares como oficinas y apartamentos fomentando la construcción en la capital, con lugares como: colegios, hospitales y espacios abiertos como parques deportivos en toda Bogotá.
Procesos en trámite
Además de la construcción de apartamentos en la 134 y todo lo que se está desarrollando en la ciudad, se espera en el caso puntual de las aulas educativas se espera que al terminar el 2015 se entreguen los planos aprobados, diseños técnicos y licencia de construcción:
• 34 proyectos de consultoría de diseño en 158.201 metros cuadrados que se está desarrollando actualmente en sedes de colegios.
• 10 proyectos de consultoría de diseño en lotes nuevos de cesión pública con un área de 66.222 metros cuadrados.
De esa forma esta cifras dan como resultado 345.66 metros cuadrados disponibles para el desarrollo de una infraestructura educativa que irá acorde al desarrollo de apartamentos sobre planos en Bogotá, creando verdaderamente ciudades equitativas entre lugares acordes para vivir y centros de estudios para aprender.
ICR apoya estas iniciativas y recuerda que la educación siempre será una apuesta segura invertir en la educación y el desarrollo de las ciudades ya que el capital humano constituye todo lo que le da sentido a lo que hacemos con la construcción.