miércoles, 26 de agosto de 2015

En el norte encuentra todo lo que usted busca

Apartamentos modernos en el norte de Bogotá
El parque de la 93 y sus alrededores se ha convertido en una insignia entre los bogotanos, por lo tanto, los apartamentos en construcción que allí se están edificando son la principal razón para que familias y empresarios, deseen establecerse en este sector.


¿Por qué vivir en el norte?


Además de su arquitectura y el diseño de sus viviendas, la construcción de apartamentos en la parte norte de Bogotá, representa exclusividad, seguridad y ubicación a los sectores más cercanos e importantes de la capital.

Las construcciones que se están realizando entre las calles 93 y 94 cuentan con vías de acceso como la carrera 15 y la séptima, facilitando el transporte a zonas comerciales, colegios y restaurantes. Adicional a esto, los barrios situados en este sector, son uno de los más valorizados en la ciudad, por lo tanto, las constructoras en Bogotá, han decidido realizar edificaciones, por el desarrollo y dinamismo logrado en este último año en esta zona.


Ubique sus espacios de trabajo


Aparte de lo que muchas personas creen, la construcción de oficinas, también tienen gran relevancia en el norte de Bogotá, pues son más los edificios empresariales que han decidido establecerse en este sector, no solo por la facilidad en el transporte, sino a la gran cantidad de centros comerciales, entidades bancarias y restaurantes que allí se encuentran.

El sector empresarial que se ubica en la zona, facilita que grandes centros de negocio se distribuyan en diferentes lugares de la ciudad y no solo como se estaba acostumbrado, en el centro de la capital.

ICR 93 es un ejemplo claro de ubicación y confort en un solo lugar, pues en este proyecto de oficina y vivienda no solo podrá disfrutar de acabados vanguardistas en una zona privilegiada, sino que también, estará rodeado de los mejores espacios culturales y gastronómicos, para compartir, conocer y deleitarse.

ICR Constructora cuenta con diferentes proyectos de apartamentos sobre planos en Bogotá, lo que permite conocer con anticipación sobre el proyecto. Los edificios Alkazar I y Alkazar II, se encuentran distribuidos en apartamentos de 2 y 3 alcobas, con zonas comunes como recepción, terraza cubierta para BBQ y salón comunal para eventos sociales y familiares.

Este tipo de edificaciones, se encuentran rodeadas de exclusividad, tranquilidad y desarrollo, brindándole estatus y confort a usted, su familia y negocio.

Si desea conocer más sobre los actuales proyectos de ICR Constructora, no dude en contactarnos o comunicarse con nosotros a las líneas telefónicas 520 5830 o 523 0134.

miércoles, 12 de agosto de 2015

Nuevos proyectos sostenibles en Colombia

Nueva reglamentación de edificación sostenible
A partir de este momento los proyectos en construcción en Bogotá y en las demás ciudades del país se deben planear con parámetros sostenibles.

Con el pulgar arriba por parte del gobierno colombiano, la construcción en el país se prepara para entrar en un época verde que vaya de la mano con diferentes proyectos de oficinas y viviendas más sostenibles que causen menos impacto en el ecosistema.

La norma expedida los primeros días del mes pasado, promueve un consumo razonable de los recursos fomentando un equilibrio social y económico de los nuevos apartamentos en construcción que se desarrollen de aquí hasta julio de 2016 fecha donde debe estar en vigencia.

Esta será la primera fase de una reglamentación global, en la cual se espera que las constructoras en ciudades principales como Bogotá consideren utilizar recursos a su alcance para ahorrar agua o luz, con sistemas más amigables.

Según palabras del Viceministro de Vivienda Guillermo Herrera Castaño, estos cambios: “permitirán mejorar la calidad y confort de las edificaciones, impulsar la industria de la construcción para que sea más competitiva, y ayudar a mitigar el impacto del cambio climático”.

Apostándole al medio ambiente


La reciente medida no ha sido la única apuesta para ayudarle al medio ambiente, en Bogotá de acuerdo con la ley 418 de 2009, se empezaron a instalar techos verdes en la construcción de oficinas, siguiendo otros ejemplos de capitales mundiales como París o Nueva York.

Así mismo y de manera conjunta, se ha renovado el inmobiliario público siguiendo este modelo en paraderos de buses, instalando techos verdes que se complementan con sistemas de trasporte en su mayoría eléctricos, que ofrecen un parte de tranquilidad a los ciudadanos y les permite respirar aire más puro.

Esta ley tiene como objetivo integrar a su vez, diferentes entidades públicas como: el Jardín Botánico y la Secretaría de Ambiente como apoyo técnico en cuanto a las puestas en marcha en la construcción de apartamentos en diferentes lugares de la ciudad que vayan desde el norte en la calle 134 hasta el sur en la Avenida Primero de Mayo.

Se espera entonces un cambio en la utilización de materiales, junto con la posibilidad de hacer diversos usos apropiados de recursos hídricos, del suelo y la luz.

Una constructora más amigable


ICR y sus múltiples proyectos desarrollados a lo largo de la ciudad aseguran no solo calidad en cuanto a materiales-acabados, sino una integración al medio ambiente causando el menor impacto posible.