jueves, 28 de junio de 2018

¿Cómo comprar vivienda sin endeudarse?


Comprar vivienda es el sueño de muchos colombianos, el cual se puede realizar sin endeudarse, para esto se necesita analizar muy bien las finanzas personales o familiares y en esta nota, lo aconsejaremos para que pueda acceder a la vivienda de sus sueños.

La compra de una vivienda nueva es un sueño que compartimos con todos los bogotanos. Es por eso que no sólo traemos para los capitalinos los proyectos de vivienda más exclusivos, también la información para que puedan acceder a comprar con la mejor constructora de apartamentos en Bogotá, ICR. En la siguiente nota lo invitamos para que conozca cómo puede hacerlo sin necesidad de endeudarse.

Consejos para no endeudarse comprando vivienda


La venta de apartamentos en el norte de Bogotá, es una inversión que puede darle tranquilidad y seguridad a usted y su familia, ya que tener un inmueble propio y crear un patrimonio le ofrece diferentes beneficios. Adicional a ello, a medida que pasa el tiempo, el inmueble se valoriza y esto le permite obtener un mayor ingreso.

Sin embargo, antes de realizar cualquier negocio, debe tener en cuenta su capacidad de inversión, ya que de esta no sólo dependerá el tipo de vivienda que podrá comprar, sino también el tamaño y el sector dónde se encontrará ubicada. A continuación, le damos algunos consejos para que no se endeude.

Hay que programarse para invertir


Lo primero que debe hacer es un balance de sus gastos y la capacidad de pago que puede tener. Considere aspectos como las diferentes responsabilidades financieras que tiene usted y su familia, por ejemplo, pago de colegios, servicios públicos, alimentación, entre otros.

Recuerde que lo ideal no es endeudarse para pagar la cuota inicial de la vivienda, la idea es buscar la mejor opción para cumplir debidamente con las cuotas o pago total del precio. Con ICR Constructora encontrará apartamentos sobre planos, que le permitirán comprar a un precio menor, para que, al momento de recibirla, no sólo tenga la ganancia de la valorización, sino que tenga disponible la vivienda que desea, que en el caso de los apartamentos en construcción, representará elegir piso, ubicación dentro del proyecto y área.

Ahorrar es importante


Uno de los mayores consejos que le podemos dar es que empiece ahorrando desde temprano. Recuerde que tener buenas finanzas también implica ser un buen ahorrador. Cuando tiene una meta de ahorro y la alcanza, puede evitar endeudarse. Es por eso que lo invitamos a tener un manejo adecuado de sus finanzas, siempre dejando una parte de su sueldo, destinada para la compra de su nueva vivienda.

Para poder cumplir esta meta, le recomendamos hacer uso de las cesantías y las primas que recibe durante el año, para que le sirvan en la inversión para el pago de la primera cuota. Esto amortiguará el primer golpe financiero y lo acercará a su sueño de comprar la casa ideal. Además, con el fin de ayudar a las personas, los bancos han abierto un espacio que denominan el ahorro programado. Este funciona como una cuenta por la que podrá ahorrar un porcentaje de su sueldo mensual, para así destinarlo al proyecto del que desea hacer parte.

Subsidios de vivienda


Finalmente, otra gran alternativa son los famosos subsidios de vivienda, con los que el Gobierno Nacional busca incentivar la compra de vivienda para las personas que aún no cuentan con los recursos suficientes para realizarla.

Lo invitamos a que haga su mejor inversión visitando nuestra sala de ventas de apartamentos en la 93 y el barrio Chicó de Bogotá. Contamos con los proyectos que le garantizan una mejor calidad de vida y la mayor comodidad para usted y su familia. Escríbanos y nos pondremos en contacto con usted.

Artículo tomado de ICR Constructora

miércoles, 20 de junio de 2018

¿Cuáles son las zonas más valorizadas de Bogotá?


Antes de comprar cualquier vivienda, es recomendable que revisemos la tendencia de valorización y el tipo de sector en el que se encuentra, ya que de esto dependerán muchos factores que influirán en el diario vivir, como los lugares de cercanía, las personas que frecuentan el barrio o las actividades que más se realizan en él. Es por eso que ICR Constructora le cuenta en esta nota algunos aspectos que debe tener en cuenta al elegir proyectos de construcción en Bogotá. Siga leyendo.

Zonas más valorizadas de Bogotá


En los últimos años, hay unas zonas específicas que se han impuesto en el tema de valorización y han resultado una excelente inversión para los propietarios de inmobiliarios. Esto debido a las tendencias que presentan las zonas, en cuánto al propósito, es decir la razón comercial de los sectores.

Hay que empezar diciendo que para muchos, Bogotá es una ciudad que tiene precios de vivienda muy elevados, lo que hace a la capital un lugar exclusivo y costoso. Sin embargo, la realidad de esto es que es lo que llamamos "Valorización" lo que hace a este lugar del país, una excelente opción tanto para la inversión como para la compra de vivienda propia. ICR Constructora le cuenta como se configuran estas tendencias de negocio en la ciudad:

Santa Bárbara


Otra zona que se encuentra dentro de los estratos altos y no para de valorizarse es Santa Bárbara. Las casas y apartamentos que se encuentran en esta zona de la capital hacen parte de uno de los siete principales corredores de edificaciones con un fin mixto empresarial, contando con oficinas y apartamentos para vivienda al mismo tiempo. Gracias a esto, se ha visto con una alta valorización, además de contar con lugares de interés como centros comerciales y restaurantes de reconocimiento.

El precio del metro cuadrado para apartamentos es de 4’939.388 pesos y para casas, de 4’522.613 pesos. Hay que tener presente que esta zona también cuenta con lugares históricos, por lo que aún se conservan casas coloniales, en las cuales  vivieron personajes relevantes para la historia colombiana como Policarpa Salavarrieta entre otros. Se ubica entre las calles 106 y 127, y las carreras 11 y la Autonorte.

El Centro Internacional se reinventa 


Para nadie es un secreto que una zona que ha crecido enormemente en los últimos años es la zona central de la capital, sobre todo la parte del Centro Internacional. El desarrollo financiero que ha caracterizado a esta zona de Bogotá se han sumado nuevas construcciones de vivienda, especialmente torres de apartamentos que han entrado en una tendencia trazada en el mundo: revitalizar los centros.

Su cercanía a zonas de interés como plazas públicas y espacios peatonales, hacen que sea una zona perfecta para el comercio y los negocios. El valor promedio del metro cuadrado residencial está en 5’030.487 pesos. La renovación urbanística que ha avanzado notablemente, ha hecho que esta zona sea más atractiva para los inversionistas y las grandes empresas, lo que ha incrementado la venta de apartamentos en la zona norte de Bogotá. Se ubica entre las calles 26 y 39; y las carreras 7.ª y la avenida Caracas.

El Chicó


Uno de los sectores más exclusivos de la capital, ha crecido en altura. Lo que antes de los años 50 eran casas hermosas, hoy se han convertido en edificios majestuosos, que cuentan con diseños y espacios amplios. Este barrio de la capital de estrato seis, tiene el metro cuadrado más costoso de Bogotá, con un promedio entre 6’295.800 pesos y 7’405.000 pesos para apartamentos y casas, respectivamente. 

Incluso, gracias a la excelente valorización que ha presentado, muchos urbanistas están planeando demoler los viejos edificios, para poder construir así una zona moderna, llena de oficinas y apartamentos, con características llamativas, tales como grandes áreas, tecnología domótica y diseño arquitectónico de muy buen gusto. ICR Constructora, lo invita a conocer nuestros proyectos de construcción en Chicó - Bogotá. Se ubica entre las carreras 7.ª y 15; y las calles 85 y 100.

Cerros de Suba


Las posibilidades de inversión que están ofreciendo los cerros de suba, gracias a proyectos con características llamativas y con una alta valorización, se hacen cada vez más notorias. Este sector, ubicado en la segunda cadena montañosa de Bogotá se destaca por los condominios y edificios, en dónde el metro cuadrado está avaluado en 4’475.000 pesos, mientras que el de las casas está en 4’166.666 pesos.

Otra de las características más representativas de esta zona, es su llamativa vista, que por supuesto, suma puntos al momento de vender las viviendas. A esto se le suma la exclusividad de la zona y por supuesto, su lejanía con el ruido característico de la ciudad, ya que se aleja de manera significativa de vías principales, sin dejar de estar conectado a estas rutas viales. Se ubica entre las calles 127 y 152, y carreras 91 y la avenida Boyacá.

Vocación residencial en El Country


La construcción de casas y edificios de una de las zonas históricas de la capital, ha venido creciendo paulatinamente. El Country Club, uno de los lugares más exclusivos de Bogotá, ha sido el estandarte de esta zona, que no pierde la clase y el estilo. El precio promedio por metro cuadrado está en 4’371.345 pesos, en una zona mayormente residencial de estrato 5 y 6. Se ubica entre calles 127 y 136, y la carrera 9.ª y autopista Norte.

Recuerde que la vivienda ideal es la que le ofrece a usted y su familia condiciones únicas como la seguridad, cercanía a centros educativos y lugares de interés como restaurantes, centros comerciales y otros tipos de comercios. Nuestra experiencia en proyectos de construcción en Bogotá, le garantizan una inversión que se ajustará a sus necesidades en un sitio exclusivo de la ciudad.

Somos ICR Constructora y además de poner a su disposición los apartamentos en Chico y en los barrios más exclusivos, también lo invitamos a conocer nuestros apartamentos sobre planos. Recuerde que trabajamos para cumplir y materializar su sueño de tener vivienda propia. Contáctenos y entérese más a fondo sobre nuestros proyectos. Será un gusto ayudarlo. ¡Lo esperamos!

Artíciulo

lunes, 18 de junio de 2018

El abc del crédito de vivienda


Un crédito de vivienda es la mejor opción, si desea comprar vivienda, ya que le facilitará la cantidad de dinero que le falta y se acordarán cuotas de pago acorde a su capacidad de endeudamiento y en esta nota sabrá los tipos de créditos existentes.

Para entender sobre la compra por crédito de vivienda, es importante saber que existen dos formas de crédito y al momento de inclinarse por cualquier proyecto de nuestra constructora en Bogotá, debe saber diferenciarlas. La primera de ellas el crédito de vivienda en pesos y la segunda el crédito por UVR. A continuación, le contamos la diferencia que existe entre estas dos modalidades y la razón para solicitar un crédito hipotecario. Siga leyendo.

Tipos de crédito de vivienda y sus diferencias

ICR Constructora está interesada en ayudarlo a tomar la mejor decisión para usted y su familia, no sólo brindándole los mejores apartamentos en el norte de Bogotá, sino ayudándole a diferenciar entre el crédito en pesos y el crédito UVR. Conozca sus diferencias aquí.

Crédito en pesos

Esta modalidad le ofrece dos opciones de pago. La primera es el abono a capital, en el que las cuotas se disminuyen conforme pasa el tiempo y el de la cuota fija, que radica en aceptar unas mensualidades constantes durante un determinado tiempo, que por lo general son 180 meses.

Crédito por UVR

Con más opciones, el crédito por UVR presenta 3 posibilidades, que seguramente le facilitarán el pago de la vivienda a cualquier constructora de apartamentos en Bogotá. Estas son:
  • Modalidad baja: Con un pago mensual bajo que incrementa paulatinamente con el paso del tiempo, esta modalidad es recomendable si la expectativa de la inflación permite prever más ingresos en un futuro, es decir, es un modo de pagar poco, mientras se consigue un mejor salario para pagar mejores cuotas.
  • Modalidad estable: La cuota estable establece pagos iniciales mensuales más altos, pero que comienzan a bajar con el tiempo, algo que sólo es posible si la inflación no aumenta demasiado, de lo contrario, será más costoso.
  • Modalidad cíclica: Esta presenta un incremento anual en sus cuotas y por eso los pagos se mantienen estables.

¿Por qué solicitar un crédito hipotecario para adquirir vivienda?

Una de las modalidades de créditos más populares, que las entidades financiadoras entregan a los colombianos es la hipotecaria, un sistema de préstamo a mediano o largo plazo que se otorga para la compra, ampliación, reparación o construcción de su casa.
Cuando el cliente desea comprar una vivienda, el banco o entidad financiera se encarga de hacer un préstamo de hasta el 70 por ciento del valor del inmueble y el monto del crédito depende de la capacidad de pago y endeudamiento del beneficiario.

Las ventajas de adquirir este tipo de créditos son:

  • Se pueden realizar abonos extraordinarios en cualquier momento.
  • La vivienda queda a nombre del cliente y no del banco.
  • Puede pagar sus cuotas a través de débito automático.
  • No se cobra por el estudio del crédito.
  • El crédito viene acompañado de una serie de seguros contra robo, incendios, terremotos y seguro de vida que incrementan la garantía del préstamo.
Este crédito le permitirá tener la vivienda perfecta en poco tiempo, las facilidades de pago son muchas, tanto así que puede escoger el sistema de amortización y el plazo en años que mejor se ajuste a sus necesidades. Al adquirir este crédito protegerá su inversión y tiene derecho a deducir el valor pagado por interés e inflación. Lo invitamos a conocer todos nuestros apartamentos en construcción, incluyendo nuestra sala para ventas de apartamentos en la 93. ¡Contáctenos!

Artículo tomado de ICR Constructora

miércoles, 6 de junio de 2018

Lo bueno de cambiar de vivienda


La compra de un nuevo apartamento, representa un cambio de vida, por ende para iniciar a la perfección su nueva vida, la mudanza debe hacerse de manera productiva, con esto incluso podrá renovar el estilo de decoración que maneja y en esta nota ICR Constructora lo ayudará para hacer de la mudanza algo fructífero para usted. 

Entender la mudanza como una oportunidad, más que como una tortura, es el primer paso para hacer más amable un proceso que, sin lugar a dudas, te dejará exhausto, pero valdrá la pena: La mudanza. Muchos ven con fastidio esta etapa de trasladarse de un lugar a otro, sobre todo, porque con esto no sólo cambia el inmobiliario, sino su estilo de vida. Claro está, que depende del caso, los proyectos de vivienda en Chicó - Bogotá, son apartamentos a los que cualquier persona estaría dichosa de mudarse.

A continuación, ICR Constructora le contará sobre las ventajas que tiene cambiar de vivienda, para que haga de esta experiencia, algo más que un simple trasteo y sea la oportunidad de renovar su forma de vivir. Siga leyendo.

El lado positivo de cambiar de vivienda


Los cambios de vivienda, en muchas ocasiones se presentan de manera inesperada, bien sea por que tiene un nuevo trabajo o sencillamente las finanzas de la casa son diferentes. Sea como sea y sin importar las circunstancias, los cambios siempre traen cosas para aprender y seguir creciendo. Aquí le contamos lo bueno de mudarse a nuestros apartamentos en construcción:

Ordenar


El orden es algo que, sin lugar a dudas, hará la diferencia entre un espacio agradable y uno que le martirizará la vida. La mudanza es la oportunidad perfecta para darle a cada cosa su espacio. Esta circunstancia es el pretexto perfecto para adentrarnos a ese caótico mundo en el que tienes guardado cosas inoficiosas, que sólo se acumulan y acumulan por años como un arrume, que más que conservar, recargan y saturan la tranquilidad del propietario. Este es un buen momento para escarbar en el pasado y poner las cosas en orden.

Vive más liviano


Esta frase cuenta con una doble connotación, ya que vivir más liviano no sólo va al punto anterior, en el que sencillamente nos deshacemos de las cosas materiales que no nos sirven para nada, sino también, habla en un sentido emocional. Dejar fluir las malas energías y tomar un nuevo respiro siempre será saludable. La monotonía suele encerrar a las personas y ahogarlas. Es por esto que nuestros apartamentos en el norte de Bogotá, pueden ser la solución para salir de la rutina y tener un mejor estilo de vida.

Cambios


El cambio es el concepto más mencionado en este texto, sin embargo, aquí hay que especificar que nos referimos a la oportunidad de ubicar cada una de tus cosas en un espacio completamente diferente, permitiendo renovar la decoración, el espacio y la practicidad de lo que tienes.

ICR es una constructora en Bogotá que se caracteriza por la oferta de proyectos en zonas exclusivas de la ciudad. Adelantamos proyectos en la 93, en el barrio Chicó y diferentes zonas del sector norte de la capital. Lo invitamos a conocer más de nosotros. Contáctenos.

Artículo tomado de ICR Constructora