miércoles, 27 de mayo de 2015

10 billones más para el metro de Bogotá

Nuevos esfuerzos por el metro de Bogotá
Con el aporte del Gobierno nacional el metro ahora si parece una realidad que beneficiará a la ciudad y sus habitantes.

ICR celebra el impulso que en cabeza de Juan Manuel Santos, recibió la ciudad con un aporte del 70 por ciento para la construcción del metro en Bogotá, tal vez una de las cuentas pendientes en movilidad que aún se le debe a la capital, ya que la construcción de oficinas y apartamentos han aportado lo suyo.

Y se afirma que es una deuda pendiente porque sistemáticamente se ha vendo mencionando este tema, de hecho 25 años atrás se planeaba que la ciudad tuviese un metro como otras grandes capitales, que junto con los apartamentos en construcción dinamizarían el ritmo de vida de los habitantes.

¡Al fin! parece que Bogotá se pone a tono con ciudades latinoamericanas como: Buenos Aires, San Pablo, Santiago o Caracas quienes ya gozan de los beneficios de un sistema que se complementa con buses, para que activar los trayectos urbanos de cada día.


Cambios necesarios


Después de idas y regresos, y de plantear toda clases de hipótesis a la ecuación monetaria solo falta un aval de alguna entidad que certifique que el 30 por ciento faltante por parte del Distrito sea real. Esto como medida de protección a la inversión, por los sucesos ampliamente conocidos de corrupción en administraciones pasadas.

La primera línea fue pensada para unir el sur con el norte permitiendo que a su vez los proyectos de construcción en oficinas se articulen con el metro de Bogotá. De esa manera se presupuestaron recorridos desde Bosa hasta la calle 100 integrando una vez más a la ciudadanía siguiendo modelos  de desarrollo como Medellín.

El metro es una de la soluciones que están a la espera de licitaciones para que desde cualquier punto de la ciudad e inclusive sus alrededores se pueda llegar al destino en menos tiempo. Es así como el tren de cercanías que cobije a poblaciones cercanas como Facatativá, Zipaquirá o Soacha también esta presupuestado.

“Estamos hablando de una iniciativa intermodal que permite optimizar los recursos destinados a solucionar la movilidad de la ciudad–región, en la que habitan más de 9 millones de personas e integrar proyectos futuros como El Dorado 2 afirmó Simón Gaviria Muñoz director del Departamento Nacional de Planeación.

Anuncios como estos ofrecen de nuevo una dinámica de inversión que se mantiene activa con  la construcción de apartamentos en la 134,  abriendo la baraja de posibilidades para vivir en una ciudad que vaya a la par del crecimiento y no se quede rezagada.

Medias como estás solo lograrán que sea muy sencillo desplazarse a cualquier destino saliendo de los apartamentos ubicados al norte, sur, occidente y oriente y llegando a donde se quiere en Bogotá y sus alrededores en un tiempo prudencial.

Si desea obtener más información sobre apartamentos sobre planos en Bogotá no dude en escribirnos a nuestro punto de contacto, nuestros asesores están disponibles para atender todas sus inquietudes.

miércoles, 20 de mayo de 2015

La construcción no afloja en el paí­s

Conozca las cifras de construcción en Colombia
Las últimas cifras por parte del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) ofrecen un parte positivo en lo que a construcción se refiere, con porcentajes altamente positivos en oficinas, locales y apartamentos en construcción, a comparación del mismo mes del año pasado.

Las cifras con variaciones mensuales del 0,55 por ciento (0.30 puntos porcentuales) más que en el 2014, demuestran como se siguen comprando materiales para la puesta en marcha de proyectos que las constructoras en Bogotá y en otras ciudades del país, ponen en marcha para ofrecer nuevas posibilidades de vivienda y nuevas oportunidades empresariales.

Algunas alzas que sufrió el mercado a nivel de insumos están relacionadas con productos para la construcción específicamente en acabados e interiores como ascensores 9.50 por ciento, incrustaciones 3.37 por ciento, sanitarios 2.81 por ciento, aditivos 2,14 por ciento y otros con 1,80 por ciento.

De igual manera se presentaron contrastes en otros productos como geotextiles en el orden del (-1,03 por ciento), mallas (-0,90 por ciento) y postes (-0,69 por ciento). De esa manera hasta el pasado mes los costos de la construcción de viviendas y de los apartamentos sobre planos en la calle 134 y en otros sectores de la capital registraron la mencionada cifra de 3.02 por ciento una acorde con la dinámica de la construcción actual en Bogotá.

Diferentes clases de viviendas


Si a lo mencionado anteriormente se le suma los proyectos avalados por el Gobierno de la República, como lo son viviendas multifamiliares las cifras siguen en aumento. Esta clase de construcciones aportaron un índice de 1. 97 punto porcentual lo cual explica la importancia de pensar en esta clase de proyectos junto con la venta de apartamentos en Santa Bárbara o cedritos a futuro para seguir implementando.

A su vez a manera de copilado en los últimos doce meses el ICCCV registró variaciones de 3.13 por ciento, lo que sugiere que el crecimiento acumulado en cuanto a la construcción de apartamentos sobre planos en Bogotá y específicamente a las cifras del año pasado, aumentaron desmitificando un poco los coletazos por la caída del precio del petróleo junto con la subida del dólar.

En ese caso la tendencia pareciese al alza manteniendo proyectos de construcción como los apartamentos en el norte de la ciudad ya que los mismos representan un mercado altamente llamativo para las personas que recién están emprendiendo la madurez para vivir solos, familias pequeñas, y matrimonios jóvenes. Si desea obtener más información sobre nuestros inmuebles no dude en contactarnos, estaremos atentos a resolver todas sus inquietudes.

martes, 12 de mayo de 2015

La nueva era de los rascacielos en Bogotá

Llegan los rascacielos a Bogotá
Con la puesta en marcha del decreto 562 de diciembre de 2014 las grandes edificaciones al mejor estilo de capitales del mundo con New York o Sao Paulo llegan a Bogotá, junto con una nueva manera de concebir la vida en apartamentos en construcción.

Aprobado por el Alcalde Gustavo Petro, esta nueva dinámica traerá para la construcción en ciudades principales una renovación progresiva de todo lo que a inmobiliario urbano se refiere, ofreciendo nuevos proyectos de construcción en donde Bogotá y otras capitales se sigan articulando con medios de transporte y con edificaciones de distintas clases.

Presupuestados para los próximos 80 años estos cambios ya iniciaron en Bogotá, más específicamente en el centro de la ciudad con un edificio que superará en altura a la tradicional torre Colpatria que durante algo más de 36 años se erigió como el primer rascacielos del país de igual manera no se ha mantenido otras construcciones como la de los apartamentos en la 143 un lugar verdaderamente único para vivir.


Zonas para edificar:


Las primeras zonas en donde se tiene presupuestado desarrollar los apartamentos sobre planos en Bogotá para luego crear toda clase de apartamentos u oficinas, están comprendidas entre la calle 127 y la avenida primero de Mayo, y desde la avenida Circunvalar hasta la avenida Boyacá.

De esa extensa área de quedaron excluidos diferentes zonas como Puente Aranda y Fontibón, así como sus bienes de interés cultural, en puntos claves como la Candelaria, Quinta Camacho, Teusaquillo y La Merced. Sin descuidar la oferta se siguen manteniendo apartamentos en otros sectores como cedritos ofreciendo aún más posibilidades para elegir.
Para la subsecretaría de Planeación territorial de la SDP Liliana Ospina el decreto ayudará a redensificar zonas que puedan estar deterioradas y donde viven pocos habitantes por hectárea de esa manera se aprovechará el espacio con diferentes construcciones como aquellas que ofrece ICR.

“En Bogotá hay zonas con 600 habitantes por hectárea, como Patio Bonito, mientras que otras cuentan con 47, casi sin población. Son densidades muy desequilibradas y se requiere que tengan equilibrio en la densificación”


Los mejores proyectos urbanísticos solo los encuentra aquí...


ICR sigue innovando con diferentes proyectos de apartamentos ubicados tanto en el norte como en el occidente de Bogotá, cerca de vías principales e importantes centros de entretenimiento como restaurantes, bares, almacenes de cadena y muchos otros sitios que lograrán un nivel de vida más placentero. Si desea obtener más información no dude en contactarnos, estaremos atentos a resolver todas sus inquietudes.