miércoles, 20 de mayo de 2015

La construcción no afloja en el paí­s

Conozca las cifras de construcción en Colombia
Las últimas cifras por parte del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) ofrecen un parte positivo en lo que a construcción se refiere, con porcentajes altamente positivos en oficinas, locales y apartamentos en construcción, a comparación del mismo mes del año pasado.

Las cifras con variaciones mensuales del 0,55 por ciento (0.30 puntos porcentuales) más que en el 2014, demuestran como se siguen comprando materiales para la puesta en marcha de proyectos que las constructoras en Bogotá y en otras ciudades del país, ponen en marcha para ofrecer nuevas posibilidades de vivienda y nuevas oportunidades empresariales.

Algunas alzas que sufrió el mercado a nivel de insumos están relacionadas con productos para la construcción específicamente en acabados e interiores como ascensores 9.50 por ciento, incrustaciones 3.37 por ciento, sanitarios 2.81 por ciento, aditivos 2,14 por ciento y otros con 1,80 por ciento.

De igual manera se presentaron contrastes en otros productos como geotextiles en el orden del (-1,03 por ciento), mallas (-0,90 por ciento) y postes (-0,69 por ciento). De esa manera hasta el pasado mes los costos de la construcción de viviendas y de los apartamentos sobre planos en la calle 134 y en otros sectores de la capital registraron la mencionada cifra de 3.02 por ciento una acorde con la dinámica de la construcción actual en Bogotá.

Diferentes clases de viviendas


Si a lo mencionado anteriormente se le suma los proyectos avalados por el Gobierno de la República, como lo son viviendas multifamiliares las cifras siguen en aumento. Esta clase de construcciones aportaron un índice de 1. 97 punto porcentual lo cual explica la importancia de pensar en esta clase de proyectos junto con la venta de apartamentos en Santa Bárbara o cedritos a futuro para seguir implementando.

A su vez a manera de copilado en los últimos doce meses el ICCCV registró variaciones de 3.13 por ciento, lo que sugiere que el crecimiento acumulado en cuanto a la construcción de apartamentos sobre planos en Bogotá y específicamente a las cifras del año pasado, aumentaron desmitificando un poco los coletazos por la caída del precio del petróleo junto con la subida del dólar.

En ese caso la tendencia pareciese al alza manteniendo proyectos de construcción como los apartamentos en el norte de la ciudad ya que los mismos representan un mercado altamente llamativo para las personas que recién están emprendiendo la madurez para vivir solos, familias pequeñas, y matrimonios jóvenes. Si desea obtener más información sobre nuestros inmuebles no dude en contactarnos, estaremos atentos a resolver todas sus inquietudes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario