lunes, 13 de julio de 2015

PIB y la Construcción en Latinoamérica

Conozca las cifras de construcción de la región
A pesar del liderazgo del país en tasas de crecimiento de la región este sector presenta una desaceleración frente al 2014. Cifras del primer trimestre de 2015 y su valor agregado en los proyectos de construcción, en todas las ciudades del país como Bogotá, demuestran que el mismo creció 4.9, comprado al mismo trimestre del año anterior.

A su vez en el mismo periodo el PIB (producto interno bruto) trepó 2.8 por ciento lo cual sigue manteniendo la tendencia, en construcción de oficinas en capitales principales como Bogotá, dándole al país resultados estables.


Un poco más a fondo

El crecimiento por encima del total se debe según cifras del Dane (Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas) al aumento del subsector de obras civiles con un 7 por ciento, mientras que en las edificaciones como los apartamentos sobre planos tanto en Bogotá como en otras ciudades se incrementó en 2,1 por ciento.

Si bien las cifras son alentadoras se debe tener en cuenta que para el año anterior las mismas eran más altas, en donde el agregado total alcanzó el 14 por ciento, distribuido en proyectos de oficinas en Bogotá y a lo largo del país, con 24,5 por ciento donde las edificaciones sumaron el 7 por ciento.

¿Qué significa esto?


Según los crecimientos de la última década, se puede entrever que están muy lejos de los máximos alcanzados de 24.5 para el sector de la construcción y de 43,2 por ciento en sectores específicos como edificaciones y obras civiles.

Si bien el PIB de Colombia superó a sus vecinos, puede entenderse que no solo el mismo se vio afectado por la reducción de estas cifras, ya que los demás países de la región tuvieron un comportamiento similar en cuanto a desaceleración se refiere.

Especialistas afirman que estos fenómenos pueden ser una respuesta a la caída del dólar, y afectando a todo los países cuyos procesos económicos tienen como proyección el uso de una divisa extranjera.

Cifras a tener en cuenta

Para marzo de este año el número de ocupados en las constructoras de Bogotá, y en este sector en general fue 21.9 millones de personas, en todo el país, una cifra alentadora ya que respecto al mismo periodo del 2014 ascendió en un 3.2 por ciento aumentando así mismo la rama de la construcción en 10.3 por ciento.

De igual manera el sector de la construcción con las diferentes obras como los apartamentos en la 134 participaron con el 6.5 por ciento de los ocupados e el total nacional, ya que el 86 por ciento se ubicaba en las cabeceras urbanas y el 14 por ciento en centros poblados y rurales.

Proyectos a su alcance


ICR como una de las mejores constructoras de apartamentos en Bogotá, le ofrece diferentes proyectos de apartamentos y oficinas es ubicaciones estratégicas en toda la ciudad. Decídase y elija apartamentos exclusivos, para usted y su familia. Si desea obtener más información sobre nuestros inmuebles en Bogotá no dude en escribirnos a nuestro punto de contacto, nuestros asesores estarán atentos a resolver todas sus inquietudes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario