Seguramente, cuando le hablan de inversión en finca raíz sobre planos siente desconfianza e inseguridad al momento de tomar la decisión, pero debe saber que según la Cámara Colombiana de la Construcción – Camacol, este sistema y estrategia tiene su origen después de la crisis de los años 90 y tenía como objetivo reducir y minimizar los riesgos asociados a los apartamentos en construcción.
Este sistema de preventa lo implementan las constructoras en Bogotá y el resto del país para comenzar a vender las unidades de la obra sin haber iniciado el proyecto, con el fin de asegurar los recursos antes de finalizar el proyecto constructor. Así, “se empieza a consolidar una modalidad para menguar el riesgo de acumular inventarios de viviendas terminadas y de generar una caída en los precios de la finca raíz”, afirma Camacol.
Ahora bien, según María Clara Luque, presidenta ejecutiva de la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz – Fedelonjas: “La finca raíz no es un mercado volátil, no es un mercado que tenga picos altos y bajos precios, sino que se trata de un mercado que se estabiliza y se mantiene”, mencionó para el portal web MetroCuadrado.
Dicho lo anterior, es importante aclarar que sin importar la modalidad cómo se adquieran los apartamentos en Bogotá Norte u otros sectores de la ciudad, siempre significará una inversión segura y estable.
Para las Entidades Financieras de Colombia y la Asociación Bancaria – Asobancaria, el hecho que una persona decida compra una vivienda sobre planos significa una opción perfecta que brinda múltiples beneficios: pagar por plazos la cuota inicial del inmueble mientras la construcción de apartamentos en la 134 u otro sector de su preferencia es terminada, pactar el valor de la propiedad desde el inicio y, si es posible realizar cambios del plano inicial a su gusto.
Aun así, existen más ventajas. Apostar por este tipo de negocio es económico y además, es una inversión segura, pues una vez entregado el inmueble el valor comercial se incrementa por encontrarse terminado el proyecto y valorizado el predio.
¿Qué tener en cuenta antes de comprar sobre planos?
Asobancaria aconseja lo siguiente, con el ánimo que su compra sea segura y transparente.
1.- Por ser sobre planos su compra debe estar respaldada por una fiducia, esta entidad se encargará de administrar su dinero y de igual manera, verificar que se invierta en la construcción bajo los parámetros a los cuales llegue. Esto también le garantiza, que se devuelva el dinero en caso que el proyecto no siga en pie.
2.- Entérese de la experiencia de la constructora de apartamentos en Bogotá, investigue si se encuentra registrada en la Superintendencia de Sociedades o en la Subdirección de Control de Vivienda del Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente (Dama).
3.- En compañía de un arquitecto, revise los planos generales y detallados del proyecto que ha escogido.
4.- Relevante es que firme una promesa de compraventa, tener en cuenta las cláusulas estipuladas, además que los documentos sean autenticados en una notaría.
Con estos 4 consejos esperamos que sus próximas inversiones en inmuebles sobre planos sean acertadas. En ICR Constructora llevamos cerca de 20 años haciendo realidad sus sueños y aún seguimos a su lado.
Lo invitamos para que consulte nuestro catálogo de proyectos y visite el que más cumpla sus expectativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario