¿Tiene como objetivo conseguir su vivienda propia? ¿No sabe si en conjunto cerrado o no? Hoy le ayudaremos a despejar sus inquietudes y de igual modo le presentaremos opciones para que decida cuál es la mejor opción para usted y su familia. Tenga presente que ICR como unaconstructora de apartamentos en Bogotá le presenta opciones perfectas y de este modo, seguimos haciendo realidad el sueño de más familias.
Basándonos en la Ley 675 de 2001 y según publicaciones del portal Metro Cuadrado la propiedad horizontal es un desarrollo inmobiliario denominado conjunto que puede estar en proyección, de este modo se presenta como apartamentos sobre plano en Bogotá, es así como se conforma por varios edificios levantados sobre uno o varios lotes de terreno que además, comparten áreas y servicios de uso y utilidad general como vías internas, estacionamientos, zonas verdes, muros de cerramiento, porterías, gimnasio.
De igual modo, de acuerdo con la Asociación Bancaria y las Entidades Financiera de Colombia, mejor conocida como Asobancaria, dejan entredicho que un espacio en propiedad horizontal aporta diferentes beneficios para quien decide este estilo de vida que cada día toma más fuerza entre la elección de las personas. Por un lado porque cuenta con vigilancia exclusiva, lo que ofrece mayor seguridad. Por otro lado, existe control de quien entra y quién sale pues, generalmente cuenta con circuitos cerrados de televisión que permiten un mejor control.
Así pues, cuando toma la decisión de adquirir un inmueble en conjunto cerrado, debe tener en cuenta que este es privado pero al mismo tiempo, la casa o apartamento forma parte de una propiedad común. Dicho de otra manera y, resaltando lo mencionado en líneas anteriores, corresponde a la propiedad horizontal delproyecto en construcción en Bogotá, como lo es el caso de ICR 93 u Omega 134. A continuación le contamos más acerca de ICR 93
Adicionalmente y según los planteamientos de laley 675 de 2001 se deja claro que las obligaciones de mantenimiento, reparación y mejoras de las zonas comunes o del espacio público interno de la unidad inmobiliaria cerrada serán pagados por los copropietarios. Dicho de otra manera, esos gastos son cubiertos con la cuota de administración o mediante cuotas extraordinarias que son definidas en las diferentes asambleas que se llevan a cabo por parte de los copropietarios.
No obstante, aunque son varios los beneficios de vivir en conjunto cerrado, Asobancaria recomienda y pide a los propietarios y arrendatarios tener muy presente:
• Incluya en su presupuesto mensual la cuota de administración para que más adelante no hayan inconvenientes
• Cada uno de los derechos y deberes dispuestos en el Reglamento de Propiedad Horizontal
• No menos importante, las normas de convivencia del conjunto residencial
ICR Constructora le ofrece proyectos altamente vanguardistas, con todos los acabados y las comodidades que usted y su familia merecen para continuar con sus planes de vida. AQUÍ le presentamos nuestras apuestas y las zonas en las cuales se ubican los proyectos para que tome la mejor decisión: ¡Visítenos!
Articulo tomado de ICR Constructora
No hay comentarios:
Publicar un comentario