Ya no hay excusa para no estrenar vivienda nueva este 2018 con ICR Constructora, conozca
en esta nota las formas de financiación para adquirir vivienda como crédito,
leasing y subsidios que le otorga el gobierno.
Comprar
vivienda propia es el sueño de millones de familias colombianas. La gran
variedad de ambiciosos y atractivos proyectos que están surgiendo en el país,
junto a la buena disposición del mercado para invertir en ellos, impulsan el
sector inmobiliario. Así como existen varios caminos para llegar al a misma
meta, son varias las posibilidades y mecanismos que puede utilizar para comprar
apartamentos
en el norte de Bogotá.
La
variedad de opciones que se encuentran actualmente ofrecen la posibilidad de
que usted realice el pago de cuotas de su vivienda propia, como los apartamentos
en el norte de Bogotá, y no las de un arriendo. El actual escenario
inmobiliario tiene suficientes facilidades como para no ver realizado su sueño
y el de su familia. Cada caso depende de muchas variables, así que téngalas en
cuenta para que elija la opción que más se acomode a sus requerimientos.
Crédito
en pesos
Es un crédito hipotecario que se
caracteriza por las dos variantes que posee. La primera de ellas es el de abono
a capital, donde las cuotas se van disminuyendo con el pasar del tiempo,
partiendo desde la cuota con
el valor más alto; y la segunda es la de cuota fija, donde tanto las cuotas
como la tasa de interés se mantienen en el mismo valor durante toda la vida del
crédito. Durante el proceso es posible realizar abonos extras, adelantos de
cuotas, cambiar fechas de pago o de plazo sin costo alguno. El crédito en pesos
puede utilizarse para proyectos
en construcción en Bogotá o para adquirir vivienda usada.
Crédito
en UVR
El
crédito en Unidad de Valor Real (UVR), al igual que el de pesos, es un crédito
hipotecario. Se diferencia de éste en el sentido de que el valor de su cuota es
determinada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), es decir, la
inflación. Cuenta con tres modalidades: baja, estable y cíclica. La primera
comienza con unas mensualidades más bajas que aumentarán conforme pase el
tiempo, la segunda comienza con altos valores y bajan después; y la tercera
mantiene un aumento anual.
Leasing
Habitacional
Es un
contrato de arrendamiento financiero, que puede utilizarse en apartamentos en
construcción, nuevos o usados, donde la entidad financiera establece
unas tasas de arrendamiento y al final de un plazo determinado el usuario puede
ejercer una opción de compra por la vivienda. Bajo esta modalidad, la entidad
compra el inmueble y se lo entrega al usuario en forma de arrendamiento
financiero por el uso y goce de la vivienda. Al finalizar la vida del contrato,
el usuario decide si adquiere la propiedad o no, pagando la opción de compra,
cifra que se acordó desde el principio con la entidad financiera y que
corresponde a un porcentaje del valor total de la vivienda.
Subsidio
de vivienda VIS
La
Vivienda de Interés Social (VIS) ha tomado un gran protagonismo en nuestro país
recientemente con proyectos atractivos a grandes precios. Para acceder con
mayores facilidades a la venta
de apartamentos en la zona norte de Bogotá y en los demás sectores
urbanos, se creó el programa de subsidio de vivienda “Mi Casa Ya”, el cual
entrega la cuota inicial de la vivienda, lo cual permite completar el cierre
financiero para poder comprarla, y realiza la cobertura a la tasa de interés,
permitiendo que el beneficiario tenga cuotas mensuales más bajas y pueda
administrar mejor sus gastos.
Vivir
en una zona exclusiva de la capital, rodeado de lujos y exclusividades, es
posible con ICR Constructora. Encuentre con nosotros los mejores apartamentos
del norte de Bogotá y haga su sueño realidad en unos de los mejores
sectores para vivir. ¡Contáctenos!
Articulo tomado de ICR Constructora
No hay comentarios:
Publicar un comentario