Luego de que se desarrollará en Medellín la Feria Internacional de la Construcción, la Arquitectura y el Diseño, Expocamacol 2014, se planea según organizaciones gubernamentales y de la industria, un crecimiento del 5 por ciento en la economía del país al finalizar este año.
Uno de los aspectos que influirá fuertemente en este aspecto, es el inicio de exportaciones de materiales de construcción, un mercado que se ha destacado por la excelente calidad y diseño de las oficinas, bodegas, parques industriales, casas y apartamentos en construcción.
Pese a la excelente calidad, hace algunos años este mercado había descendido, sin embargo gracias a la reunión de las 22 Cámaras de la Construcción de la región, se acordaron asociaciones y negocios importantes, lo cual deja ver a Colombia como un país fuerte en el desarrollo de nuevos proyectos en construcción en Bogotá y otras ciudades.
En los últimos doce meses, las exportaciones de estos materiales sumaron cerca de 360 millones de dólares, pero gracias a los nuevos acuerdos se espera un crecimiento entre un 8 y 10 por ciento, al cierre del 2014.
El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó: "El impulso que nos brinda la construcción nos permitirá seguir avanzando hacia nuestra gran meta de erradicar la pobreza extrema en una década, pero también nos permitirá consolidar una transformación muy importante que estamos viviendo en Colombia, y es lograr el valor supremo de cualquier sociedad, la paz".
Los productos más solicitados
Los productos colombianos que han tenido mayor demanda en el sector, durante este año son: el cemento, revestimientos ceramicos, grifería, sanitarios, marcos para ventanas, pisos, puertas de madera, ascensores y cerraduras, según lo afirmó Eduardo Loaiza Posada, gerente de Camacol Antioquia.
Estos elementos de gran calidad, permiten un diseño de vivienda excelente, para aumentar la venta de apartamentos en Bogotá, Medellin, Barranquilla y muchas poblaciones aledañas a grandes ciudades.
Por su parte el funcionario de Camacol Medellin, agregó además, “el sector es muy dinámico no sólo en materia de vivienda, sino en otras edificaciones y en infraestructura, por eso se espera que la construccion crezca en todos los segmentos".
Además el Presidente destacó que Colombia desarrolla el plan de infraestructura más ambicioso actualmente en America Latina y tal vez del mundo entero, gracias al desarrollo de nuevos proyectos de oficinas, planes de vivienda, parques industriales y construciones con diseños sostenibles y tecnologias de investigacion innovadoras.
ICR Constructora, lleva más de 20 años haciendo realidad sus sueños, con la construccion de apartamentos en Bogotá, dandoles a las familias colombianas la oportunidad de vivir en los mejores sectores residenciales, a las empresas, le provee bodegas e instalaciones de calidad y oficinas que permitan cubrir el exigente mercado demandante del pais.
Lo invitamos a visitarnos en la Carrera 14 # 94-44 en Bogotá o también puede ingresar a nuestra seccion Web de proyectos ejecutados, para que conozca las opciones que le presentamos a nuestros clientes con excelentes proyectos de vivienda, de oficinas o de bodegas.
Nuestra experiencia nos permite brindarle calidad exepcional y queremos que se de la oportunidad de habitar o trabajar en proyectos a la vanguardia del cambiante mundo constructor, por eso ICR está cubriendo todos los estandares de arquitectura y acabados, para que los colombianos puedan alcanzar su sueño inmobiliario más pronto y con mejores cualidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario