jueves, 30 de octubre de 2014

La construcción: eje económico del desarrollo en Colombia

Conozca nuestros apartamentos en venta en Bogotá
Las últimas cifras reveladas por el Dane, en cuanto a construcción se refiere, siguen demostrando cómo los apartamentos en construcción, mantienen activo uno de los ejes de la economía en Colombia.

En el segundo trimestre de 2014 el segmento de la construcción reportó un crecimiento de 54 por ciento, comparado al mismo periodo del año anterior. Según los especialistas esto tiene una razón, un dinamismo y un crecimiento continuo en Barranquilla y Bogotá.

Los presupuestos para el 2017 proyectan a Bogotá con 714,000 metros cuadrados de oficinas y apartamentos en la 143, ofrecidos sobre planos. En la actualidad algunos ya se encuentran en construcción. Así lo explicó Roberto Cáceres gerente Colliers Internacional: “Hay fondos inmobiliarios comprando activos en altísimos volúmenes para alquilar y mucha demanda”.

Un 9 por ciento de crecimiento esperado

La construcción de oficinas mantienen a su vez un gran dinamismo, prueba de ello, es que al cierre del presente año se podría registrar un crecimiento del orden del 8 al 9 por ciento en este tipo de inmuebles.

Cifras recientes de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) indicaron que el segmento de la construcción, particularmente de edificios corporativos ha venido en constante aumento desde finales del 2012, hasta lo que lleva el año en curso.

De esa manera las posibilidades de renovar su vivienda o cambiar de oficina se pueden lograr, encontrando proyectos urbanísticos que más se adapten a su necesidad. ICR por ejemplo cuenta con venta de apartamentos en Santa Bárbara, una opción interesante para invertir en un inmueble que aumentará su valorización al cabo de 5 o 10 años.

La anhelada cifra de un dígito:

El común denominador de estas buenas noticias es lo que significan más allá, es importante cuando la construcción como mecanismo; activa o mantiene las oportunidades de empleo, de esa manera se puede asociar la misma como un indicador de que las cosas van por buen camino.

Así mismo esta clase de proyecciones ejemplifican la confianza del capital extranjero en Colombia, convirtiéndolo en un país rentable con oportunidades de seguir creciendo y generando industria. Cuando el sector de la construcción se mueve, con este se sacuden la venta de materiales como ladrillos, varillas, concreto y otros más, empujando la economía hacia arriba.

Es por esto que el Gobierno encabeza del presidente Juan Manuel Santos apuestan por este porción de la economía para generar nuevos empleos, y seguir disminuyendo las cifras del desempleo en el país.

ICR más proyectos para usted:

Contamos con diferentes servicios entre los cuales se incluyen la venta de apartamentos Bogotá norte. De esa manera usted sólo debe hacer uso del amplio catálogo disponible y buscar la propiedad que más se ajuste a lo que quiere.

Entre otros servicios que tiene disponible ICR se encuentran la búsqueda de inmuebles en diferentes lugares de la Capital, perfectos para vivir de una excelente manera. Asesórese de los expertos y encuentre de una manera rápida y fácil su inmueble.

jueves, 23 de octubre de 2014

Las propiedades más buscadas en Bogotá

Los apartamentos más buscados de Bogotá
Los apartamentos aparecen en los primeros lugares entre las opciones de búsqueda de vivienda, la comodidad y la seguridad entre otros factores los convierten en los más apetecidos.

Los apartamentos sobre planos según el portal Lamundi, han sido los inmuebles con más búsquedas realizadas en la capital, entendiendo la dinámica de la ciudad, la cual recibe diferentes personas de todo el país que por una u otra razón buscan mejores oportunidades.

A su vez los inmuebles más atractivos son los apartamentos norte Bogotá los cuales se buscan dependiendo de la necesidad, por eso se ofrecen apartamentos de hasta 200 metros cuadrados, esto según las necesidades de los clientes.

El portal destaca entre otros el increíble número de construcción de apartamentos en Bogotá, enfatizando que las primeras búsquedas son realizadas por mujeres. (Vea también: en Bogotá no se para de construir)


Tendencias del mercado:


“Sin duda, el futuro de las búsquedas de inmuebles es en línea y cada vez más desde dispositivos móviles como ‘smartphones’ y ‘tablets’”, sostuvo Luis Fernando Arrázola, gerente General de Lamudi Colombia.

Con esta afirmación se abre un nuevo nicho de mercado inmobiliario, presente en otros dispositivos que no se habían considerado. De esa manera se convierte en algo muy sencillo, hacer una búsqueda en construcción de apartamentos en la 134, teniendo a la mano descripciones claras de los proyectos inmobiliarios, su ubicación y sus características.


Arriendo una opción para todos:


Estudiantes universitarios, familias pequeñas, extranjeros y mujeres cabeza de hogar, son las personas que más utilizan los servicios de arrendar una propiedad. Mientras los precios de la vivienda nueva presentan variaciones cercanas al 10 por ciento, los contratos de arrendamiento ofrecen la oportunidad de renovarse con base en el costo de vida (inflación) amparándose bajo la ley que afirma que solo puede ser ese valor.

Según un estudio del BID realizado en Colombia, Chile, México, Argentina y Bolivia en cuanto al estado civil, predominan este tipo de propiedades para personas solteras, divorciados, o viudos, teniendo un nivel educativo medio en donde se cuenta con un trabajo estable o un ingreso económico permanente.

El estudio deja entre abierta la posibilidad de que el arriendo de propiedades pueda convertirse en una alternativa eficiente para resolver el déficit habitacional que tienen algunos hogares en Latinoamérica, con un casi 40 por ciento.

jueves, 16 de octubre de 2014

En Bogotá no se para de construir

La construcción es motor de la economía del país
Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) a septiembre de 2014 los costos a la hora de construir aumentaron 1,96 por ciento en Colombia, liderados entre otros por la mano de obra.

Las diferentes obras que se están realizando a lo largo del país han traído diferentes jalonasos económicos, activando el motor de crecimiento de la economía importante para mantener las bajas cifras de desempleo.

Resultados más a fondo del Dane demuestran que entre otros aspectos la construcción de apartamentos al norte de Bogotá, al igual que viviendas multifamiliares contribuyeron 1,25 puntos porcentuales en los gastos de construcción, esto debido a la necesidad de más mano de obra.

De esto pueden dar fe las constructoras en Bogotá, cuyos proyectos a lo largo y ancho de la ciudad siguen ofreciendo viviendas para cada tipo de necesidad, pensadas para familias pequeñas o personas solteras, de esa manera la capital sigue ofreciendo un amplio panorama para elegir propiedades.

Cuando usted vaya escoger una vivienda nueva en Bogotá, deberá tener en cuenta ciertos aspectos para gozar de una buena calidad de vida. El proyecto de construcción debe ser de una constructora conocida en la ciudad, la cual cuente con certificaciones de calidad y cumpla con los tiempos deconstrucción prometidos. (Vea también: Lo que debería saber antes de elegir una vivienda)

Proyecciones en el sector:


La vivienda multifamiliar ha contribuido porcentualmente en seguir liderando los presupuestos de construcción, a su vez con los diferentes proyectos de vivienda impulsados por el Gobierno, la mano de obra se mantiene activa e inclusive ha crecido.

Entre esos proyectos se encuentran los apartamentos en cedritos, aquellos que siguen brindando el norte de la ciudad, como un lugar atractivo para vivir o tener una oficina, las innumerables vías de acceso y la percepción de seguridad, contribuyen a que más proyectos en este lugar se sigan desarrollando.

En cuanto a la proyecciones según los analistas para el mes pasado, la construcción aumentó 3,60 por ciento sustentada en la tendencia de los trabajadores empleados en ese sector; 1,2 millones y con tendencia al alza.

De la misma manera que los costos de la construcción durante los meses trascurridos hasta septiembre han mostrado aumentos en la pluma grúa con 10,31 por ciento, (maquinaria utilizada en el proceso de construcción) seguida por la soldadura con 6,30 por ciento, arena 5,56 por ciento, tubería hidráulica (5,551 por ciento y alambres 4,82 por ciento.

Cifras finales:


Además de los proyectos de oficinas en Bogotá, otras ciudades tuvieron un repunte en la utilización de mano de obra para construcción, entre esas ciudades intermedias en el caso puntual Ibagué con un porcentaje de 0,96 en el 2013 a 2,50 por ciento este año. De la misma forma que los proyectos de vivienda en Neiva y Armenia fueron en cifras generales los que más demandaron recursos.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Lo que deberí­a saber antes de elegir una vivienda

Consejos para comprar una vivienda
No es lo mismo pensar en una casa o un apartamento si usted vive solo, o tiene una familia numerosa, descubra aquí como elegir la vivienda perfecta.

Tomar la decisión de adquirir una vivienda es una oportunidad de crecimiento asociada generalmente a una estabilidad emocional y laboral. De esa manera se debe considerar todas las opciones para dar este gran paso, analizando específicamente las necesidades personales, verificando que proyectos de venta de apartamentos en Bogotá existen y son ideales para usted.

Una persona que toma la decisión de comprar un inmueble debe tener claro dónde lo quiere, cuánto tardará en hacer recorridos, qué facilidades tiene para llegar a ese lugar, y sobre todo qué beneficios traerá para su vida. Si se trata de un apartamento en un conjunto, se debe verificar si tiene zonas verdes o facilidades como gimnasios o zonas comunales. Proyectos en los cuales ICR tiene un amplio portafolio.



Inversiones con mucho tacto:


Al adquirir una propiedad es posible que sus gastos se vean impactados, usualmente la compra de la misma trae cambios considerables para la economía personal y familiar, siendo casi obligatorio: pagar administración, cuotas ordinarias y extraordinarias, costos de servicios públicos, impuestos prediales, impuestos por valorización entre otros muchos aspectos.

Se debe considerar un porcentaje del salario por si se quieren hacer mejoras a la misma, o cambiar la decoración. Por eso es clave que antes de adquirir una propiedad se haga tres preguntas importantes que delinearán el panorama brindándole la tranquilidad de saber que tomó la mejor decisión.

• ¿Qué vivienda quiere comprar?

• ¿Cuánto vale el inmueble que quiere?

• ¿Cuánto dinero tiene ahorrado?



Diferentes inmuebles en un solo lugar:

Tener un importante portafolio de propiedades le brinda a ICR la voz autorizada para presentar ante usted diferentes proyectos de oficinas o apartamentos, que se ajustarán a lo que usted busca y quiere. De esa manera usted tendrá una variada gama de posibilidades, perfectas para poner en marcha el proyecto que tiene en su cabeza.

La venta de oficinas es otro destacado que ICR ofrece para usted, ubicadas cerca de importantes centros urbanos y desarrollo de la capital, tendrá todo a la mano para ser más productivo y no perder ni un solo minuto. ICR entiende la importancia de contar con modernas estructuras y materiales de primera otorgándole la tranquilidad de invertir su dinero en un lugar que le ofrece todas las condiciones.

Bogotá creció 5.1 por ciento en el primer trimestre del 2014

Crece la economía de Bogotá con la construcción
La construcción volvió a activar la economía en el país, especialmente en Bogotá cuyo PIB creció 5,1 alcanzando un 3 por ciento más que el año anterior.

El número de empleados en construcción se ubicó en 1,266,281 personas para junio de 2014, ampliando exponencialmente los 10,5 por ciento del mismo mes en 2013.

En primera medida, la generación de 120 mil nuevos empleos directos no solo tiene incidencia en la construcción, el porcentaje también disminuye las cifras de desempleo que para junio del presente año se ubicaban en 9,2 por ciento.

“Seguimos muy contentos con las cifras de empleo en el sector constructor, esto significa que la política de vivienda, con programas como las el de gratuidad, vivienda para ahorradores o subsidio a la tasa de interés, siguen siendo un motor no sólo de crecimiento económico sino social”, afirmó el Ministro de vivienda Luís Felipe Henao

Venta de apartamentos en Bogotá:


Los proyectos de viviendas como la venta de apartamentos en Bogotá han crecido también, de esa forma es sencillo encontrar toda clase de apartamentos en Cedritos o también venta de apartamentos en Santa Ana. Ajustándose a los más altos estándares de calidad utilizados por diferentes constructoras en Bogotá.

ICR es el ejemplo real de cómo la planeación le ha permitido lograr un nombre y un reconocimiento por los acabados de sus proyectos. Los mismos van desde venta de apartamentos en Santa Bárbara o proyectos de oficinas en diferentes sectores exclusivos de la capital.

Todas las oficinas diseñadas por ICR cuentan con la aprobación de la superintendencia de industria y comercio, construidas bajo estrictos niveles de calidad, asegurando la mejor resistencia en materiales, teniendo en cuenta la naturaleza y el mínimo impacto que se le pueda generar. De esa forma aseguran la sostenibilidad ambiental sin descuidar los diseños de vanguardia.

Transporte otro sector que creció:


A la par con la construcción el sector de transporte en Bogotá aumentó con un 6,3 por ciento, generando empleos en el rubro de 5,5 por ciento, seguido de servicios sociales, comunales y personales con 6,1 por ciento y aumentando los puestos de trabajo en un porcentaje de 4,5.

Estas cifras demuestran que muy contrario a lo que se pensaba La Capital de la Republica tiene su maquinaria de construcción y empleo aceitada, contrarrestando las voces que afirmaban que en Bogotá no se estaba construyendo.

A su vez Ricardo Bonilla secretario de hacienda recordó que Bogotá es la única ciudad del país que tiene un PIB diferenciado de la Nación, “es importante para la ciudad porque le permite saber cuál es la veracidad de nuestra economía y poder construir políticas públicas”.

La industria presentó una mejoría notable, tras varios semestres de caída, mejorando su expansión en 3,4 por ciento en Bogotá, igualándose a la cifra en Colombia de 3,3. Significativamente en el primer trimestre la cifra cerró en 5 por ciento en donde un 4,2 pertenecen a las ventas, demostrando que el poder adquisitivo en las personas es afortunadamente una realidad.

Subsidio para vivienda:


Para cerrar las buenas noticias presentadas en el sector de la economía y el transporte, el Ministro de Vivienda afirmó que existen a la fecha 10,000 subsidios para créditos de vivienda nueva de interés social VIS y 1000 adicionales para unidades de interés prioritario VIP.

Los cupos presentados por el Ministro siguen la línea de desarrollo propuesta en el primer periodo presidencial por el presidente Juan Manuel Santos quién en ese entonces otorgó 75.278 subsidios a los hogares distribuidos 19.599 para VIS y 55.679 para VIP.

Expocamacol 2014: oportunidad para globalizar la construcción

Colombia crece con la construcción
Luego de que se desarrollará en Medellín la Feria Internacional de la Construcción, la Arquitectura y el Diseño, Expocamacol 2014, se planea según organizaciones gubernamentales y de la industria, un crecimiento del 5 por ciento en la economía del país al finalizar este año.

Uno de los aspectos que influirá fuertemente en este aspecto, es el inicio de exportaciones de materiales de construcción, un mercado que se ha destacado por la excelente calidad y diseño de las oficinas, bodegas, parques industriales, casas y apartamentos en construcción.

Pese a la excelente calidad, hace algunos años este mercado había descendido, sin embargo gracias a la reunión de las 22 Cámaras de la Construcción de la región, se acordaron asociaciones y negocios importantes, lo cual deja ver a Colombia como un país fuerte en el desarrollo de nuevos proyectos en construcción en Bogotá y otras ciudades.

En los últimos doce meses, las exportaciones de estos materiales sumaron cerca de 360 millones de dólares, pero gracias a los nuevos acuerdos se espera un crecimiento entre un 8 y 10 por ciento, al cierre del 2014.

El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó: "El impulso que nos brinda la construcción nos permitirá seguir avanzando hacia nuestra gran meta de erradicar la pobreza extrema en una década, pero también nos permitirá consolidar una transformación muy importante que estamos viviendo en Colombia, y es lograr el valor supremo de cualquier sociedad, la paz".

Los productos más solicitados


Los productos colombianos que han tenido mayor demanda en el sector, durante este año son: el cemento, revestimientos ceramicos, grifería, sanitarios, marcos para ventanas, pisos, puertas de madera, ascensores y cerraduras, según lo afirmó Eduardo Loaiza Posada, gerente de Camacol Antioquia.

Estos elementos de gran calidad, permiten un diseño de vivienda excelente, para aumentar la venta de apartamentos en Bogotá, Medellin, Barranquilla y muchas poblaciones aledañas a grandes ciudades.

Por su parte el funcionario de Camacol Medellin, agregó además, “el sector es muy dinámico no sólo en materia de vivienda, sino en otras edificaciones y en infraestructura, por eso se espera que la construccion crezca en todos los segmentos".

Además el Presidente destacó que Colombia desarrolla el plan de infraestructura más ambicioso actualmente en America Latina y tal vez del mundo entero, gracias al desarrollo de nuevos proyectos de oficinas, planes de vivienda, parques industriales y construciones con diseños sostenibles y tecnologias de investigacion innovadoras.

ICR Constructora, lleva más de 20 años haciendo realidad sus sueños, con la construccion de apartamentos en Bogotá, dandoles a las familias colombianas la oportunidad de vivir en los mejores sectores residenciales, a las empresas, le provee bodegas e instalaciones de calidad y oficinas que permitan cubrir el exigente mercado demandante del pais.

Lo invitamos a visitarnos en la Carrera 14 # 94-44 en Bogotá o también puede ingresar a nuestra seccion Web de proyectos ejecutados, para que conozca las opciones que le presentamos a nuestros clientes con excelentes proyectos de vivienda, de oficinas o de bodegas.

Nuestra experiencia nos permite brindarle calidad exepcional y queremos que se de la oportunidad de habitar o trabajar en proyectos a la vanguardia del cambiante mundo constructor, por eso ICR está cubriendo todos los estandares de arquitectura y acabados, para que los colombianos puedan alcanzar su sueño inmobiliario más pronto y con mejores cualidades.