jueves, 26 de noviembre de 2015

Sector edificador, motor de crecimiento económico

Crecimiento de la construcción en Colombia
ICR Constructora quiere darle a conocer cómo los proyectos edificadores en el país han creado e incrementado, lo que resulta en el desarrollo económico.

El año pasado las constructoras en Bogotá y en el país, aportaron el 3,6 por ciento del crecimiento económico en Colombia, a su vez en cifras generales, durante el año pasado este sector creció 6,8 por ciento en el primer trimestre y 7,4 por ciento durante todo el 2014.


Encontrándonos ad portas de finalizar el año, es importante mencionar que para el primer trimestre del 2015 el panorama fue alentador ya que se evidenció que el área censada creció 0,8 por ciento en relación al último trimestre del 2014, obras que en la actualidad están en desarrollo sustentan una renovación urbana en el centro de las ciudades con la construcción de oficinas e inmuebles que aportan al desarrollo de la economía colombiana.

De esta manera, comenta Sandra Forero, presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción – Camacol: “la construcción se consolidó como el motor de la economía, poniendo en evidencia el creciente rumbo a la inversión de las firmas y los hogares en ese sector”.

¿Qué sucede en Bogotá?

La capital de Colombia evidencia nuevas obras encabezadas por las edificaciones para el comercio y las viviendas, lo que demuestra el ascendente y progresivo crecimiento que aporta en la economía. Por esta razón y por un lado es importante mencionar, a nivel nacional el sector de la construcción participa con el 6 por ciento del total de ocupados en las distintas ramas, siendo Bogotá, la ciudad que más alto porcentaje aporta en las estadísticas.

Por otro lado, en cifras porcentuales, las áreas en proceso de construcción presentaron un crecimiento de 7 por ciento en metros cuadrados, en donde las oficinas y apartamentos en construcción aportaron el 67 por ciento, mientras que en otras ciudades como Barranquilla el 23 por ciento y Cartagena el 16 por ciento.

Cuando nos referimos a los tipos de edificaciones, las áreas en proceso de construcción para apartamentos aportaron el 49 por ciento, caso contrario de las casas que restaron el 22 por ciento. Mientras que, como lo afirmábamos anteriormente, el comercio en cuanto a los proyectos de oficinas sigue ofreciendo diferentes lugares disponibles por las constructoras, presentando así, tasas de crecimiento del 47 por ciento.

Nuevas oportunidades de negocio

Es evidente, las oportunidades que presenta la construcción en Colombia, pues no nos referimos solo a las posibilidades que tienen las personas de invertir en nuevos proyectos edificadores sino el impacto que ocasionan estos proyectos y su relación con el crecimiento de la  construcción de apartamentos y oficinas en Bogotá y en el resto del país.

En pocas palabras y para ser más específicos, las cifras culminadas en el primer semestre de este año crecieron 20 por ciento en comparación al año anterior. Y con ICR Constructora hemos aportado a estos porcentajes, gracias a que hemos incursionado no solo con proyectos inmobiliarios y comerciales que se venden terminados sino también con la venta deapartamentos sobre planos en Bogotá.

Si desea más información, contáctese con nosotros, estaremos atentos a resolver todas sus inquietudes y presentar más proyectos que están a su disposición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario